Capuchinos de España

2 de agosto de 2025

:: Boletín de Hermanos Capuchinos ::
  . web . RGPD  
   
    Capuchinos de España 2 de agosto de 2025  
 
   
 
 

Este verano, redescubre la misión y la memoria con
BIDICAP

El tiempo estival abre una pausa propicia para el silencio, la reflexión… y la lectura. Desde BIDICAP, la Biblioteca Digital de los Capuchinos, te invitamos a adentrarte en cinco obras únicas que guardan el pulso de nuestra historia: vidas entregadas, versos orantes, crónicas de frontera y testimonios que no envejecen.
Son páginas vivas que atraviesan los siglos, escritas con polvo en los pies, luz en los ojos y Evangelio en el corazón.

Digitalizados con rigor y accesibles para todos, estos libros nos permiten recorrer el mundo con mirada capuchina: desde las montañas de Etiopía hasta el Pacífico de Guam, desde la Guajira colombiana hasta la Sierra venezolana, y desde el silencio poético de una celda hasta los caminos abiertos de la misión.

BIDICAP no es solo una biblioteca. Es un puente entre generaciones, un archivo de espiritualidad y cultura, una voz que la historia nos devuelve… para no olvidar.

 
 
 
  GUAM: MISIÓN MÁS ALLÁ DEL IMPERIO
 
  Historia de la Misión de Guam de los Capuchinos Españoles
 
 
 
     
 

En el corazón del Pacífico, los capuchinos españoles sostuvieron durante cuatro décadas una misión silenciosa pero heroica. Evangelizaron, educaron y murieron por amor al pueblo chamorro, en medio de guerras, cambios políticos y tensiones coloniales. Descubre esta epopeya olvidada, tejida con humildad, martirio y fraternidad misionera. Una historia real que sigue inspirando.

 
     
    Click aquí. Accede al artículo y al libro ...  
 
 
  EL ALMA DE LA MISIÓN EN LA SIERRA
 
  Fray Emiliano Cantalapiedra. Memorias.
 
 
 
     
 

Más de cuarenta años caminando junto al pueblo yukpa, compartiendo vida, lengua, fe y tierra. Fray Emiliano narra en primera persona una misión encarnada, tierna, agotadora y luminosa. Sus Memorias son puro testimonio, sin artificios ni grandilocuencias: el Evangelio vivido paso a paso. Un documento imprescindible para conocer la misión capuchina en Venezuela.

 
     
    Click aquí para leer el artículo y acceso al libro...  
 
 
  EL CARDENAL QUE SE HIZO UNO CON EL PUEBLO
 
  Mis treinta y cinco años de Misión en Etiopía
 
 

Fray Guillermo Massaia fue misionero, obispo, cardenal, y sobre todo, hermano de los gallas. Su crónica en Etiopía revela una vida entregada a curar, enseñar, dialogar y evangelizar en las montañas abisinias. Estas memorias son a la vez epopeya, geografía humana y reflexión profunda sobre la fe vivida en frontera.  Una lectura que conmueve, enseña y desafía.

 

 
 
     
    Click aquí para leer el artículo y acceso al libro...    
 
 
  GUAJIRA, MOTILONES: CRÓNICA DE UNA MISIÓN DESAFIANTE
 
  Historia de la Misión Guajira, Sierra Nevada y Motilones
 
 
 

Una tierra áspera, pueblos indomables, una Iglesia valiente. Así fue la misión capuchina en el norte colombiano. El P. Eugenio de Valencia recoge en esta obra monumental testimonios, cartas y gestas de evangelización entre arhuacos, guajiros y motilones. Es una historia real, atravesada por la entrega, la incomprensión… y la gracia. Un legado que BIDICAP devuelve al presente.

 
     
      Click aquí para leer el artículo y acceso al libro...  
 
 
  LA MÍSTICA POÉTICA DE UN CAPUCHINO
 
  Caminos de la tarde: la mística del ocaso en Fray Gonzalo de Córdoba
 
 
 
     
 

Fray Gonzalo de Córdoba escribió desde el silencio, la celda, la oración… y la luz dorada del atardecer. Su poesía destila mística franciscana: delicada, intensa, depurada de artificios. Versos que acarician el alma, conmueven la razón y despiertan la nostalgia de lo eterno. Un tesoro lírico que ahora vuelve a latir gracias a la Biblioteca Digital.

 
     
    Click aquí para leer el artículo y acceso al libro ...  
 
 
este e-mail ha sido enviado por www.hermanoscapuchinos.org
 
Si en adelante no desea recibir más e-mail de este tipo pulse aquí.
 

  • Compártelo!

Boletines enviados